ACCEDER A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

 

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN GRADO MEDIO

También se acepta el bachillerato superior de planes educativos anteriores o titulaciones equivalentes.

Adicionalmente, es necesario haber superado una formación específica relacionada con el ciclo, un curso preparatorio gratuito o una prueba de acceso. Otras vías incluyen haber completado el segundo curso de ciertos programas educativos anteriores, como el BUP o cursos equivalentes.

Es importante que el 70% de las plazas se reserven para quienes tengan el título de ESO, mientras que el 30% restante se distribuye entre quienes provienen de Formación Profesional Básica y aquellos que acceden mediante una prueba.

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN GRADO SUPERIOR

Otras vías de acceso son tener el Título de Técnico Superior, Técnico Especialista, un título universitario, haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU), o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (con al menos 19 años o 18 si se tiene título de Técnico). También se puede acceder mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

En casos de alta demanda, se asigna un 60% de las plazas a titulados en Bachillerato, un 20% a quienes tienen titulación de grado medio, y el 20% restante se distribuye entre quienes se presentan a la prueba de acceso y otros titulados.

ESTUDIAR UNA FP SIN TENER LA ESO