ACCEDER A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Acceder a la Formación Profesional en España puede ser una excelente oportunidad para avanzar académica y profesionalmente. Existen distintos requisitos según el nivel de formación al que se desea acceder: Grado Medio, Grado Superior, o estudios para extranjeros en el país. A continuación, se detalla cada opción para que puedas identificar los pasos necesarios según tu situación.
-
-
- Requisitos para acceder a un Grado Medio
- Requisitos para acceder a un Grado Superior
- Estudiar una FP sin tener la Educación Secundaria Obligatoria
-

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN GRADO MEDIO
Para acceder al ciclo formativo de grado medio, se requieren varias opciones de titulación. Los candidatos deben contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un certificado de técnico básico, técnico o técnico auxiliar.
También se acepta el bachillerato superior de planes educativos anteriores o titulaciones equivalentes.
Adicionalmente, es necesario haber superado una formación específica relacionada con el ciclo, un curso preparatorio gratuito o una prueba de acceso. Otras vías incluyen haber completado el segundo curso de ciertos programas educativos anteriores, como el BUP o cursos equivalentes.
Es importante que el 70% de las plazas se reserven para quienes tengan el título de ESO, mientras que el 30% restante se distribuye entre quienes provienen de Formación Profesional Básica y aquellos que acceden mediante una prueba.
REQUISITOS PARA ACCEDER A UN GRADO SUPERIOR
El acceso a un ciclo de grado superior se puede realizar de diversas maneras, lo que permite la inclusión de perfiles variados.
Las opciones incluyen:
-
-
- Tener el Título de Bachiller o un certificado que acredite su finalización.
- Haber completado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Poseer un Título de Técnico de Formación Profesional de Grado Medio.
-
Cuando la demanda supera la oferta, las administraciones educativas pueden establecer procedimientos de admisión.
Otras vías de acceso son tener el Título de Técnico Superior, Técnico Especialista, un título universitario, haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU), o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (con al menos 19 años o 18 si se tiene título de Técnico). También se puede acceder mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
En casos de alta demanda, se asigna un 60% de las plazas a titulados en Bachillerato, un 20% a quienes tienen titulación de grado medio, y el 20% restante se distribuye entre quienes se presentan a la prueba de acceso y otros titulados.
ESTUDIAR UNA FP SIN TENER LA ESO
Para acceder a un Grado Medio sin tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), puedes hacerlo mediante una prueba de acceso, siempre que tengas al menos 18 años durante el año en que cursarán la formación. Si estás considerando estudiar FP en España, aquí tienes algunos consejos:
-
-
- Elige la familia profesional: Investiga las diferentes áreas de FP y elige aquella que más te interese, ya que puede abrirte puertas a estudios universitarios.
- Busca información: Infórmate sobre el contenido del curso, asignaturas y lugares de prácticas para evitar sorpresas y facilitar tu estudio.
- Organízate: Establece una rutina de estudio que combine la parte práctica y teórica de la formación.
- Pide apoyo: Utiliza el departamento de Orientación de tu centro para resolver dudas y obtener asesoramiento.
- Visualiza tu destino: Ten claro tus objetivos profesionales y académicos para maximizar las oportunidades que ofrece la FP elegida.
-